July 9, 2025

Más allá del juego: el desarrollo personal en cada dinámica

En Camp Santa Úrsula entendemos que un campamento de verano en México no solo debe ofrecer diversión, sino también experiencias transformadoras. Por eso, cada actividad, juego y taller tiene un propósito: contribuir al desarrollo personal de los niños y adolescentes, fortalecer su autoestima y enseñarles a vivir en comunidad.

Desde que llegan al Campamento Santa Úrsula, los campistas se enfrentan a nuevos escenarios que los sacan de su zona de confort. Ya sea participando en una actividad grupal, presentándose en un taller creativo o enfrentando un reto físico, están constantemente creciendo. Y lo hacen en un entorno seguro, acompañado y lleno de valores.

Cómo cada actividad impulsa su desarrollo

En nuestro campamento con enfoque en valores, la convivencia es clave. Vivir con otros durante días o semanas les permite desarrollar empatía, comunicación y resolución de conflictos. Cada dinámica está pensada para enseñar más allá del juego:

  • Los juegos en equipo promueven el trabajo en equipo y la cooperación.
  • Las actividades físicas como la escalada y el rappel supervisados fomentan la valentía y la confianza.
  • Las actividades nocturnas, como fogatas o rallys, ayudan a perder el miedo a lo desconocido.
  • Los talleres creativos y vivenciales despiertan su pensamiento crítico y autoexpresión.
  • Las aventuras extremas para adolescentes, como los go-karts y deportes motorizados, les enseñan a manejar riesgos con responsabilidad.

Aprendiendo a ser autónomos

Uno de los mayores logros que reportan los padres es ver a sus hijos regresar más independientes. En nuestro campamento con enfoque en liderazgo y empatía, los niños aprenden a tomar decisiones, cuidar sus pertenencias, seguir horarios y resolver situaciones por sí mismos. Estas habilidades son semillas de liderazgo y autogestión.

El rol del equipo formativo

Nada de esto sería posible sin un entorno guiado y preparado. Nuestro campamento con seguridad y supervisión 24/7 cuenta con instructores entrenados, psicólogos y personal de apoyo que cuida a cada campista. Las dinámicas se acompañan con reflexión, conversación y guía emocional, para que cada experiencia deje una huella real.

Contamos con una figura esencial: nuestra Big Mamá, psicóloga del campamento, quien acompaña los procesos emocionales de los niños y adolescentes, brindando apoyo cercano y creando espacios seguros para la expresión emocional.

Un espacio hecho para crecer

Todo esto sucede en un entorno especialmente diseñado para que los niños puedan ser ellos mismos: un campamento con instalaciones de primer nivel, rodeado de naturaleza, con dormitorios confortables, zonas deportivas, comedores amplios y todos los servicios necesarios para que se sientan en casa… lejos de casa.

Gracias a su ubicación en San Luis Potosí, este campamento en San Luis Potosí brinda también el escenario perfecto para que los participantes conecten con el entorno natural, desarrollen conciencia ambiental y aprendan sobre sostenibilidad. Nuestros programas de educación ambiental refuerzan este aprendizaje vivencial.

Desarrollo emocional desde la experiencia

En el juego, el niño descubre. En la risa, se libera. En el reto, se encuentra consigo mismo. En nuestro campamento con enfoque en desarrollo emocional, cada experiencia está construida para despertar emociones genuinas y dar herramientas para comprenderlas.

La nostalgia, el orgullo, la frustración y la alegría son bienvenidos y trabajados, porque formar carácter es también aprender a sentir.

Conecta con algo más grande

Nuestro enfoque integral incluye también oportunidades únicas como:

  • Actividades acuáticas para niños, que fomentan la conexión cuerpo-agua y la confianza.
  • Eventos especiales como reuniones familiares y eventos especiales, que permiten a los niños compartir con sus seres queridos.
  • Espacios para experiencias corporativas y team building, donde empresas también desarrollan habilidades clave como la colaboración y el liderazgo.
  • Momentos de introspección y reflexión, pensados para todos los niveles de madurez emocional.

¿Por qué importa todo esto?

Porque la infancia no solo debe ser feliz, también debe ser formativa. Y en Camp Santa Úrsula creemos que cada experiencia puede ser una oportunidad de crecimiento.

Por eso te invitamos a conocernos, a conocer nuestro equipo, nuestras instalaciones, nuestras actividades, y a descubrir todo lo que hay detrás de un “juego” bien diseñado.

Conoce más sobre nuestro enfoque y cómo vivimos cada experiencia desde el desarrollo humano y emocional:

🔗 Campamentos de Verano
🔗 Campamento Escolar
🔗 Talleres
🔗 Seguridad
🔗 Nosotros
🔗 Contacto

Regresar

Próximas experiencias

 ¡Aventuras, aprendizaje y amistad te esperan en Camp Santa Úrsula!

Campamento de Verano Camp Santa Ursula
11 al 24 de julio

Campamento de Verano 1

Sumérgete en dos semanas llenas de diversión, aprendizaje y aventuras emocionantes en nuestro primer campamento de verano. Desde emocionantes actividades al aire libre hasta talleres creativos.

El Camp es exclusivamente para niños y niñas de 7 a 15 años de edad.
¡Inscríbete!
Campamento de Verano Camp Santa Ursula
11 al 19 de julio

Campamento de Verano 2

¡La diversión continúa con nuestro segundo campamento de verano! Del 10 al 18 de julio, tus hijos tendrán la oportunidad de explorar nuestras actividades, desafiar sus límites y sumergirse en emocionantes aventuras.

El Camp es exclusivamente para niños y niñas de 7 a 15 años de edad.
¡Inscríbete!
¡Explora un lugar donde cada día es una nueva aventura!
Con casi 50 años de experiencia, hemos sido testigos de la transformación en la vida de miles de niños y niñas de 7 a 15 años, creando recuerdos que perduran para siempre.
inscríbete ahora
Lo que opinan nuestros campistas

"Desde el área de recepción todo está excelentemente bien cuidado, mi hija ha tenido una de las mejores experiencias, desde su primer día se sintió atendida."

Liliana S.

Mamá Camper

"Mi hijo fue súper feliz!! Salió diciéndome que fue mejor que Disney! Y que quiere volver el próximo año."

Gabriela E.

Mamá Camper

"La llegada al campamento fue muy interactiva y se aseguraban que los niños y niñas se relajarán y estuvieran como en casa. El servicio de oficina siempre atentos y muy rápidos en responder."

Begoña

Mamá Camper

"El lugar es bonito y cada actividad es segura. La comida y los postres tiene un gran sabor. Mi hijo regresó muy feliz de haber ido y se la paso totalmente a gusto."

Álvaro S.

Papá Camper

"El camp cumplió al cien nuestras expectativas!  Mi hijo más pequeño estuvo feliz los 15 días y no duda en regresar el próximo año. Aprendió a ser mas independiente."

Verónica M.

Mamá Camper

Preguntas Frecuentes sobre el campamento

¡Aclaramos todas tus dudas!

¿Cuál es el rango de edades para que los niños puedan inscribirse al campamento?

En los Campamentos solo recibimos exclusivamente a niños y niñas de 7 a 15 años de edad.

¿Quién cuida a los niños?

Los niños son cuidados por un instructor(a) y un auxiliar, junto con instructores especializados en diversas actividades y directivos del campamento que están pendientes de todos los campistas.

¿Si mi hijo(a) va con un amigo(a) pueden estar juntos(as)?

Sí, siempre y cuando los niños sean de la misma edad y tanto ellos como los padres estén de acuerdo. Aunque no podemos comprometernos con más de 3 campistas en el mismo equipo.

¿Los cuartos o cabañas tienen baño propio?

La gran mayoría de los cuartos o cabañas cuentan con baño propio.

¿A los niños chiquitos les ayudan a bañarse y vestirse?

No, solicitamos que consideren que los niños deben ser independientes en actividades como bañarse, vestirse, peinarse, ir al baño y cuidar sus cosas. Los instructores están pendientes, pero no pueden hacerse cargo individualmente de cada niño.

¿Cómo es la comunicación con los niños? ¿Podemos hablar con ellos?

No están permitidas las llamadas. La comunicación es a través de mensajes en la página del campamento, entregados diariamente a la hora del desayuno o la primera actividad de la mañana. Los niños responden a estos mensajes en cartas que se toman fotos y se envían a los correos de los padres.

¿Si mi hijo lleva medicamentos, cómo los manejan?

Contamos con personal médico que administra los medicamentos. Los padres deben anotar la información en el registro y entregar los medicamentos al dejar a sus hijos en el campamento.

¿Qué hacen en caso de accidente? ¿Nos avisan?

Se siguen los protocolos. En caso de lesiones menores, no se avisa para no preocupar a los padres. Hay un paramédico en el campamento. En casos más graves, se contacta a los padres antes de llevar al niño al hospital.

¿Cuentan con algún seguro médico?

Sí, contamos con un seguro de gastos médicos por accidente que cubre hasta $150,000.00.

¿Qué tan seguro es el campamento? ¿Tienen algún sistema implementado?

El campamento es seguro, con medidas como cercas eléctricas, circuito cerrado de televisión, entre otros.

¿Cómo son los alimentos? ¿Puede describir brevemente lo que comen?

  • Desayuno: Frutas, jugos, licuados, leche, cereal, huevo, frijoles, chilaquiles, waffles, hot cakes, pan dulce.
  • Comida: Ensaladas, verduras, sopa, crema, pollo, pescado, res o cerdo, aguas de sabor y postre.
  • Cena: Ensalada, cereales, pan dulce, pizzas, club sandwich, molletes, leche, agua de sabor, tacos.
  • Refrigerios (media mañana y media tarde): Agua de sabor, fruta, verduras, galletas integrales, sandwiches, wraps, paletas heladas, gelatinas, etcétera.
Continua leyendo...
September 4, 2025
Diversidad social en el campamento: crecer conviviendo con otros
La convivencia con niños de distintas edades y ciudades enriquece la experiencia de campamento y potencia el desarrollo emocional y social.
July 9, 2025
Más allá del juego: el desarrollo personal en cada dinámica
Actividades de campamento que transforman: descubre cómo los retos y dinámicas fortalecen el desarrollo personal en niños y adolescentes.
July 9, 2025
Un campamento con experiencia internacional, sin salir de México
Un enfoque global, liderazgo bilingüe y actividades de alto nivel hacen de Camp Santa Úrsula una experiencia internacional sin salir del país.